Realidad Social

Controversia por elección de secretario general de Fuerza del Pueblo podría minar liderazgo de Leonel Fernández y la armonía interna

Santo Domingo, RD.-. El liderazgo del expresidente Leonel Fernández y la armonía que prevalecía en el partido Fuerza del Pueblo están a prueba por las posiciones surgidas ante propuestas presentadas para la escogencia del nuevo secretario general de la organización.

Esa posición es disputada por los exsenadores Dionis Sánchez y Franklin Rodríguez, además por el actual secretario general Antonio Florián (Peñita)

En la Fuerza del Pueblo ha surgido la controversia sobre la propuesta de que las nuevas autoridades sean elegidas mediante el voto universal de la entidad política.

También que esos representantes puedan ser escogidas por la nueva Dirección Política que resulten del proceso interno, incluido el secretario general.

Se ha revelado que el expresidente Fernández es partidario de que Antonio Florián permanezca en la posición, a la que también aspiran Dionis Sánchez y Franklin Rodríguez.

Manolo Pichardo declinó a continuar en la contienda por el cargo y apoya ahora a Florián.

Rodríguez se ha declarado en oposición a que la nueva Dirección Política de la Fuerza del Pueblo tenga la potestad de escoger al secretario general, en un proceso cerrado, cuando plantea que se permita que la militancia pueda ejercer el derecho al voto, como se establece en los estatutos.

“En mi caso, yo pedí escoger al presidente Fernández por aclamación. Es nuestro líder, es el único que está aspirando a la presidencia y, por lo tanto, planteaba que la elección sea por aclamación”, explicó Rodríguez.

En discusión está en juego la elección del presidente y el vicepresidente de la organización que lidera Leonel Fernández.

La Dirección Central está compuesta por unas 1,500 personas.  El voto de los miembros será permitido a 80 mil de las direcciones de base de la organización política.

“Representan el conglomerado de sus comunidades y, por lo tanto, en el momento de la convocatoria deben votar a favor de que los 80,000 y pico de miembros de la dirección de base tengan derecho al voto”, indicó el exsenador por la provincia San Cristóbal.

Ante la controversia surgida, la posición de Fernández es que se respete la unidad en la Fuerza del Pueblo.

“Cuidar la unidad del partido y concentrarse en que, aunque haya choques, sean los menos posibles para que podamos salir unidos y fortalecidos con miras a las elecciones de 2028” fue el planteamiento del exjefe del Estado, según lo revelado por Franklin Rodríguez.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: