Realidad Social

Antonio Espaillat mandaba imágenes del problema del techo, pero no lo resolvió

Constantemente, Antonio Espaillat le enviaba a un empleado fotos y videos reportándole el persistente problema de las goteras y los plafones del techo de la disco Jet Set, lo que evidenciaba la gravedad de la estructura. Pero aun así, no resolvió el problema.

Lo establece el Ministerio Público:

“De la extracción del teléfono celular del señor Manuel Jiménez Mateo se puede verificar como constantemente el imputado Antonio Espaillat López desde el numero telefónico 809***, le enviaba y reenviaba fotos y videos, reportándole sobre la problemática de las goteras y de los plafones del falso techo, evidenciándose el conocimiento que tenia de estas anomalías”.

Según el expediente, el techo de la disco fue soportando cada vez más peso y, al momento de derrumbarse, tenía 17 elementos encima, incluyendo tinacos pesados, acondicionadores de aire y otros, que provocaron el derrumbe.

“Entre el año 2022 y el 2025, el número de elementos sobre el techo alcanzó su punto máximo con 17 instalaciones visibles, incluyendo casetas técnicasductosunidades de climatización de mayor volumen y tinacos para suministro de agua, lo que reforzó el uso intensivo del techo como área operativa auxiliar.”

El local sufrió modificaciones cosméticas y maquillajes estructurales: nunca se llegó al fondo del problema y, por el contrario, la cosa se agravó al ser retirada una columna de soporte.

“Las antes referidas remodelaciones, adecuaciones y ampliaciones realizadas a la edificación que albergaba el Jet Set Club, gestionadas por el imputado Antonio Espaillat López, fueron realizadas con total inobservancia de los reglamentos dirigidos a garantizar la calidad y la adecuada protección de los usuarios.”

“El imputado Antonio Espaillat López no apoderó a ninguna institución del expediente técnico, ni realizó solicitud alguna respecto al local de la discoteca Jet Set Club, por lo que no hay registro de inspección, en relación con el proceso de remodelación en dicha edificación.”

“El techo de la citada discoteca, el cual estaba formado por una estructura de losas prefabricadas, soportadas sobre vigas transversales postensadas, las que a su vez se apoyaban en un sistema de vigas y columnas confinadas parcialmente con paredes de bloques de concreto.”

“Desde el año 2011 hasta el año 2025, el techo del Jet Set Club presentó una ocupación constante y progresiva de la cubierta del edificio, registrándose en el año 2011, siete elementos visibles, como equipos mecánicos aislados o pequeñas unidades técnicas, manteniéndose esta distribución en los anos 2012 y 2013.”

“En el año 2014, comenzó a registrarse un aumento de 9 elementos y en el año 2015 ascendió a 12 unidades, evidenciando una expansión mas intensa del uso técnico de la cubierta. En el año 2016 el número de equipos se elev6 a 14 objetos, cantidad que se mantuvo desde el año 2017 hasta el año 2021, con variaciones en la distribución, el tamaño y el tipo de equipos instalados”.

“La investigación del presente proceso ha arrojado evidencias abundantes de que la edificación donde funcionaba el Jet Set Club venía presentando una serie de desperfectos, específicamente en su techo, el cual de forma visible se encontraba afectado por distintas situaciones, como filtraciones y caída de escombros, las cuales no fueron solucionadas ni evaluadas correctamente, por los imputados Antonio Espaillat López y Maribel Espaillat”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: