La diputada Juliana O’Neal denunció este martes en el Congreso Nacional las profundas deficiencias en el acceso a medicamentos de alto costo en el país, y cuestionó las prioridades del gasto público, haciendo alusión a la compra reciente de chacabanas para un evento diplomático.
“Vivimos en un país donde una chacabana puede llegar antes que un medicamento”, expresó la legisladora al iniciar su intervención vestida con una de estas prendas, que usó como símbolo de protesta.
O’Neal criticó que mientras se destinan más de 18 millones de pesos a vestimenta para funcionarios, cientos de pacientes permanecen en espera por tratamientos esenciales. También señaló la inestabilidad institucional en la Dirección de Medicamentos de Alto Costo, que ha tenido cuatro directores en los últimos cuatro años.
La legisladora relató que, tras visitar dicha institución, fue al Instituto Nacional del Cáncer (INCART), donde pacientes le expresaron que llevan meses sin recibir medicamentos, enfrentan sustituciones sin explicación y no pueden ingresar al programa. “Es como si les dijeran: pónganse en la fila hasta que se seque el malecón”, declaró.
Además, exigió mayor transparencia en el uso de los fondos del programa, que actualmente ascienden a RD$7,324 millones, y solicitó que se publiquen las listas de espera, los criterios de ingreso y se garanticen estándares internacionales en los medicamentos biosimilares adquiridos.
O’Neal también pidió una auditoría sobre los recursos del programa y explicaciones sobre el destino de los equipos donados para la unidad de estadística de cáncer.
“Las cifras de crecimiento económico no se traducen en medicamentos ni en calidad de vida. El desarrollo no puede ser solo para las portadas”, concluyó, en el marco del mes del sobreviviente de cáncer.