Realidad Social

De las redes a la radio: el nuevo camino de las canciones hacia el éxito

Jeury Frías

Santo Domingo – oct. 13, 2025 En un mundo donde un video de 15 segundos puede convertir una canción desconocida en un éxito global, el panorama de la industria musical ha cambiado radicalmente.

La ruta tradicional hacia la fama, discográficasradio, televisión, ha sido reemplazada o, al menos, complementada por una nueva: de las redes sociales a las plataformas de streaming, y luego a la radio.

Esta transformación ha democratizado el acceso al éxito musical y ha modificado la forma en que las canciones se promueven, consumen y monetizan.

La revolución comienza, cómo no, en TikTok. Esta red social, que inicialmente parecía enfocada en el entretenimiento juvenil, se ha convertido en la incubadora de los mayores éxitos musicales del mundo.

Canciones como “Made You Look” de Meghan Trainor o “Quédate” de Quevedo y Bizarrap se convirtieron en fenómenos virales gracias a coreografías, retos o audios reutilizables que explotaron en creatividad.

Según un estudio de TikTok Marketing Sciences, en colaboración con Insites Consulting y PRS IN VIVO, el 80% de los usuarios descubren música a través de TikTok, y muchos afirman que es su “forma favorita” de hacerlo.

Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.


¿La fórmula? Una melodía pegajosa, un reto visualmente atractivo y una comunidad dispuesta a replicar el contenido miles de veces. De repente, un clip de segundos puede alcanzar a millones de usuarios y hacer que una canción llegue a listas globales de Spotify sin necesidad de una campaña de marketing tradicional.

Fanáticos crean tendencias bailables

Uno de los fenómenos más interesantes es el de artistas que generan tendencias a través del baile. En este aspecto, los artistas dominicanos han jugado un papel fundamental en el auge de ritmos contagiosos y coreografías virales.

El intérprete de merengue urbano Omega El Fuerte ha logrado que canciones suyas exploten en TikTok gracias a trends bailables. Sus presentaciones en vivo suelen viralizarse cuando el público repite ciertos pasos de baile al ritmo de sus temas. Estas coreografías se replican en redes, creando oleadas de contenido con millones de visualizaciones.

Los seguidores de artistas como OmegaEl Alfa, Beéle y Mozart La Para crean videos bailando sus canciones o usando segmentos específicos que luego se vuelven virales. Estas tendencias se propagan rápidamente y a menudo se adaptan por usuarios en otros países, exponiendo la cultura musical dominicana al mundo entero.

Impacto internacional

Estas coreografías dominicanas no solo triunfan a nivel local. Muchas alcanzan un alcance internacional, cruzando fronteras y sumando millones de reproducciones. |Es una nueva forma de exportar la identidad musical del país, sin necesidad de giras o disqueras, solo con la fuerza de las redes.

  • El Alfa: su estilo enérgico y ritmo acelerado lo ha convertido en un favorito para trends bailables. Canciones como “La mamá de la mamá” han inspirado miles de videos. 
  • Mozart La Para: además de su música, sus letras pegajosas y personalidad carismática lo han hecho tendencia en diversas ocasiones. 
  • El Mello 06: su tema “Wepa” se convirtió en un éxito viral, demostrando cómo un artista emergente puede explotar gracias a una coreografía popularizada por la comunidad de TikTok.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: