Realidad Social

Dominicanos que deben dejar temporada 2025 en el pasado

MIAMI.- El final de la temporada regular de las Grandes Ligas brinda una oportunidad perfecta para analizar y poner en perspectiva lo que fueron 6 meses de arduo trabajo. Para la mayoría de los equipos y jugadores, simboliza el inicio de una mirada profunda hacia lo interno y sobre qué debe cambiar de cara a la siguiente temporada para unirse a la postemporada o para mejorar el rendimiento de manera general.

Siempre es bueno recordar que, de 30 franquicias, solo 12 avanzan a la postemporada, lo que deja a 18 organizaciones, junto a todos sus equipos, directivos y propietarios, embarcados en un proceso extenso de análisis sobre qué sigue para ellos.

Rafael Devers. AP Photo/Ross D. Franklin
2025 presentó una oportunidad para que muchas estrellas hicieron aquello a lo que nos tienen acostumbrados, mientras que hubo otros que, por múltiples motivos, no alcanzaron a cumplir las expectativas que había sobre ellos. Esto incluye a varias de las estrellas dominicanas que tienen que dejar atrás lo ocurrido en la temporada 2025, independientemente de si lograron entrar a la postemporada o no, y poner los ojos en el 2026.

ESPN Digital hace el recorrido por cinco de los nombres que deben hacer cambios de cara a la siguiente temporada de las Grandes Ligas.

RAFAEL DEVERS – SAN FRANCISCO GIANTS
El 2025 de Rafael Devers fue un año de mucho escándalo, desde los campamentos de entrenamiento hasta su eventual llegada, vía cambio, a San Francisco Giants.

El dominicano terminó con una buena temporada en cuanto a números generales, es indudable, pero al mismo tiempo, las distracciones alrededor suyo no le hicieron favores. Ahora, en una nueva franquicia que ha apostado por él para llegar al próximo nivel, el enfoque de Devers tiene que estar al cien por ciento en producir y aprender a jugar en la primera base.

SANDY ALCÁNTARA – MIAMI MARLINS
No sabemos si Sandy Alcántara lanzó su último partido con Miami Marlins, pero sí sabemos que este año fue un reto en todos los sentidos para el Cy Young de la Liga Nacional en la temporada 2022.

A pesar de ser cierto que Alcántara pudo rescatar su campaña, hasta cierto punto, no es menos cierto que en cuanto a desempeño general, el dominio no estuvo ahí, y 2025 fue una mala campaña estadística para el lanzador dominicano.

Sea con Marlins o con otra franela, Alcántara tendrá una nueva oportunidad de enderezar el barco en 2026.

ELLY DE LA CRUZ – CINCINNATI REDS
Elly de la Cruz fue una historia de dos mitades. El dominicano llegó con un gran desempeño a la pausa del Juego de Estrellas, pero su segunda mitad, fue completamente lo opuesto.

No sabemos si el trágico fallecimiento de su hermana guarda relación con el desempeño mostrado en el 2025, lo cual es una posibilidad y una razón más que entendible de la baja producción, por lo que solo queda esperar que en 2026 podamos volver a ver al gran jugador dinámico que disfrutamos en 2024.

FERNANDO TATIS JR. – SAN DIEGO PADRES
Fernando Tatis Jr. no tuvo el mejor de los años ofensivos, pero jugó su mayor cantidad de partidos en MLB (155) y es nuevamente un sólido candidato al Guante de Platino de la Liga Nacional por su defensa.

LUIS SEVERINO – ATHLETICS
Luis Severino recibió el mayor contrato en la historia de los Ahtletics y en su primer año, colocó uno de sus peores años estadísticos en términos generales, en una temporada donde no existían expectativas elevadas con la organización.

Al principio de año, Severino hablando sobre el hecho de que habría aceptado una oferta de los Mets, tampoco le ganó muchos fanáticos, por lo que se hace necesario que para 2026, vuelva a reencausarse en su carrera, ya sea para aportar a los Athletics o para aumentar su valor lo suficiente que genere interés en otros equipos para cambiar por él.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: